LOS EMPLEADOS DE COMERCIO, SOMOS TRABAJADORES ESENCIALES
BELIZ: Una familia tipo necesita $72.696,70 para no ser pobre en nuestra zona.
Se realizó el último congreso de delegados y representantes sindicales del año, realizado mediante modalidad online, en representación de más de 5000 trabajadores participaron delegados, colaboradores y miembros de comisión directiva.
Los principales temas abordados fueron el pago en término del aguinaldo y bono de fin de año para los trabajadores de esta actividad.
Según los últimos datos aportados por la Secretaria de Estadísticas y Estudios perteneciente a nuestra FAECYS, correspondientes al mes de noviembre 2020, de acuerdo a los datos relevados por los referentes locales a través del programa RECABAR (Relevamiento de Canastas Básicas de Argentina) quien nos proporciona los datos reales y actualizados de nuestra región.
La Canasta Básica total, en las ciudades de nuestra zona de actuación (Trelew, Rawson, Gaiman, Puerto Madryn) para una familia tipo (dos adultos y dos niños en edad escolar) en el mes de noviembre fue de $72.696,70.
Para no estar por debajo de los índices de pobreza, una familia tipo necesita de $22.717,70 para cubrir sus necesidades alimenticias, Canasta básica Alimentaria y de $72.696,70 entre alimentos y bienes y servicios básicos.
Lo más alarmante del último relevamiento realizado fue la gran diferencia que se registró respecto a la Canasta Básica Total nacional la cual arrojo un valor final para el mismo tipo de hogar de $52,414,30 lo que estaría plasmando una diferencia del aproximadamente el 40% real que tiene el costo de vida en el sur de nuestro país, inclusive demostrando que el 20% como adicional de zona desfavorable que se aplica para nuestra región por Convenio Colectivo para el trabajador de comercio (C.C.T 130/75) resulta insuficiente para contener el alto valor y costo de vida actual.
Las subas de precios de alimentos esenciales superan los porcentajes paritarios obtenidos en el año en curso, siendo esto una muestra del proceso inflacionario que tiñe a nuestro país en este proceso de Pandemia.
Estos datos justifican razonablemente la solicitud del bono de fin de año, Teniendo en cuenta que el 50% de nuestro sector ya ha cumplido con el otorgamiento de la mencionada gratificación extraordinaria para compensar el esfuerzo del trabajador esencial de comercio, realizado durante la pandemia en la línea de exposición primaria del Covid 19 que ha permitido el normal desarrollo de las actividades, en momentos en que el resto de la comunidad se resguardaba de distintas maneras. Teniendo en cuenta que el 50% de nuestro sector ya ha cumplido con el otorgamiento de la mencionada gratificación extraordinaria
Siendo que en nuestra región se vio aumentado el valor de bienes y servicios, como así también la canasta básica patagónica, lo que lleva a tener un costo de vida históricamente superior al del resto del país.
Sobrados son los motivos para el requerimiento realizado con el único objetivo de tener una mesa navideña digna, destacando que algunos perdieron de ganar pero otros perdieron de comer.